Descripción del proyecto

Concurso 2019

El Proyecto ARTEcturaS surge con el reto de poner en crisis el papel de la arquitectura en el desarrollo
de la cultura dentro de la ciudad de Santander. Se trata de generar una oportunidad de interacción
entre artes escénicas en un contexto acotado temporal y geográficamente.

La cultura es una herramienta imprescindible para hacer “ciudad”. Un elemento clave en la
regeneración de zonas urbanas. Es por ello que el Festival ARTEcturaS pretende, con la
arquitectura y urbanismo como hilo conductor, regenerar, rehabitar y/o revitalizar determinadas
zonas de la ciudad de Santander, proveyéndolas de espacios escénicos efímeros desde donde
poder promover la cultura de esta ciudad. Se trata por lo tanto de un proyecto ambicioso en el que
las distintas artes se unen por el bien común. Un proyecto para el disfrute de la ciudadanía y donde,
de manera casual se provocarán encuentros entre artista y espectador.

Con este marco como punto de partida, se convoca un concurso para la ejecución de UN espacio
escénico que sirva de apoyo a la celebración del día 1 de Octubre (Día Internacional de la Música y
Día Mundial de la Arquitectura) en la ciudad de Santander.

Se trata de crear un espacio donde artistas escénicos (música, teatro, cine, danza, poesía…)
puedan manifestarse gracias a una arquitectura que acote y de cobijo a las actividades a desarrollar.
El concurso trata de ser un ejercicio para repensar la escena artística.

Propuestas presentadas

ARTEcturaS 2019

Podéis consultar todas las propuestas en la WEB del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria

  • Teatro Total

  • Baubühne

  • Redes de acero y nailon

  • Ballet Triádico

  • 9ar3z1ea

  • Ventana

  • Tejiendo el espacio

  • El arte geométrico es a la vez simple y complicado

  • doblea96

  • Nube

  • KT8S41NJ

  • Packstage

  • TEXX2019

  • Color, forma, materia

Propuesta ganadora

ARTEcturaS 2019

Descripción de los autores:

“El motivo del centenario de la BAUHAUS, una escuela donde lo creativo y funcional iban de la mano es la clave a la hora de plantear la propuesta NUBE. Un proyecto económico, funcional y artístico donde la descomposición de la pintura de Kandinsky formaliza una planta que vista desde los altos edificios colindantes da la impresión de ser una de las obras de la Bauhaus…”

Equipo ganador

ARTEcturaS 2019

Liang y Carlos son dos jóvenes arquitectos que se conocen tras coincidir en una cátedra blanca en el año 2015 en la ETSA Sevilla. Escuela en la que realizan toda la carrera de Arquitectura, salvo una temporada de intercambio en São Paulo (Brasil) por parte de Carlos y otra en Barcelona por parte de Liang. Finalizan sus estudios con el máster que les habilita como arquitectos, uno en Sevilla y otro en Madrid. Ellos sin haber salido de la escuela comienzan a trabajar como becarios y actualmente colaboran como arquitectos con los estudios sevillanos de Cruz y Ortiz (Liang) y de Guillermo Vázquez Consuegra (Carlos).

Si algo les caracteriza es su afán de aprendizaje y hacer arquitectura, hecho que se demuestra con las colaboraciones que realizan en estudios como MGM, (Bau)m y Vtrilloarquitectos entre otros, ganando concursos como el premio al mejor TFM por la ETSA o a la promoción de viviendas de EMVISESA (Sevilla).